Buenas hoy vamos a explicar como funciona la arquitectura de Van Neumann, para ello vamos a utilizar un simulador el cual nos hará entender mejor mucho mejor la estructura de Neumann http://vnsimulator.altervista.org/
En esta primera imagen podemos observar las diferentes partes que aparecen en el simulador y acto seguido vamos a explicar para que sirve cada una:
1.RAM: Es el lugar donde se cargan las instrucciones para el procesador del equipo
2.IR: Es el registro de las instrucciones.
3.Decoder: Su función es convertir los números binarios a números naturales.
4. ALU: Es la unidad aritmética del simulador
5. Acumulador: Es el registro donde se almacenan temporalmente los resultados de la ALU
6. Contador del sistema : Es el que se encarga de contar cuantos ciclos hace la ALU
Acto seguido añadiremos el apartado variables:
Y seguidamente le daremos al botón de inicio para que empiece a funcionar el simulador.
Automáticamente el simulador realizara las operaciones oportunas hasta que queden acumuladas en la interfaz T1
Comentarios
Publicar un comentario